Peeling de Fenol Neofarma

Es un tipo de peeling químico donde se aplica una sustancia que tiene efecto descamante, en este caso el fenol, para eliminar las capas de la piel y estimular la formación de nuevas capas de dermis y epidermis. Su objetivo es mejorar la textura, tono y aspecto de la piel.
Según el grado de afectación de las capas de la piel tenemos 3 tipos de peelings: light, medio y profundo. El médico elegirá que peeling realizar según el tipo de lesiones que quiera tratar, el fototipo del paciente y el tiempo del que disponga para los cuidados posteriores. Luego de estos procedimientos hay que seguir estrictamente los cuidados que indique el médico, como evitar la exposición solar, uso de protector solar, crema regeneradora, crema despigmentante, según sea el caso.

Peeling Fenol Light

Llega hasta el estrato córneo de la epidermis, por lo que nos ayuda a mejorar arrugas finas, manchas superficiales y fotoenvejecimiento. Está indicado principalmente en pieles jóvenes o pacientes con defectos leves. Posterior al procedimiento el paciente verá una descamación leve, por lo que no es necesario el tiempo de recuperación.

Peeling Fenol Medio

Llega hasta la dermis papilar, este tratamiento se realiza con el fin de mejorar cicatrices como secuelas de acné o varicela, arrugas profundas, hiperpigmentaciones o envejecimiento moderado. El procedimiento se realiza en consultorio. Luego del tratamiento, se formará una costra en la zona tratada, que cae a los 7-10 días. Puede persistir un enrojecimiento en dicha zona por 1 a 3 meses.

Peeling Fenol Profundo

Llega hasta la dermis reticular, nos ayuda a tratar cicatrices profundas y envejecimiento marcado que no mejoran con otros tratamientos. El procedimiento se realiza en sala de operaciones, con anestesiólogo que proporciona sedación y monitoreo, dura aproximadamente una hora. Después del tratamiento el paciente presentará una descamación completa de la zona tratada, por lo que tendrá una capa de costras que deberá ser retirada por el médico a los 10 días. Posterior a esto, puede persistir un enrojecimiento de la piel por 4 a 6 meses.